Cuál es el último paso que buscamos con la comunicación
Cuando nos comunicamos con los demás, generalmente tenemos un objetivo en mente.
Deseamos transmitir un mensaje, compartir buscamps o simplemente establecer una conexión emocional. Sin embargo, ¿cuál es el último paso que buscamos con la comunicación?
El objetivo final: la comprensión
En última instancia, el objetivo fundamental de la comunicación es lograr la comprensión mutua entre las personas.
No basta con simplemente transmitir palabras y esperar que el otro las escuche.

La verdadera comunicación implica que el receptor entienda el mensaje de la manera en que el emisor lo pretendía.
La comprensión va más allá de la simple decodificación del mensaje. Implica captar el significado, interpretar las nuances y tener en cuenta el contexto en el que se transmite la información.

Así, no solo nos enfocamos en las palabras, sino también en el tono de voz, el lenguaje corporal y las señales no verbales.
Superando barreras para lograr la comprensión
A pesar de nuestra intención de lograr la comprensión, a menudo nos encontramos con barreras que dificultan este objetivo. Algunas de estas barreras pueden surgir de diferencias culturales, prejuicios o incluso problemas qque, como una mala conexión en una llamada telefónica.
Para superar estas barreras, es esencial practicar la empatía y la escucha activa.
Debemos esforzarnos por comprender el punto de vista del otro y adaptar nuestro mensaje según sea necesario.

Además, podemos hacer uso de ejemplos, analogías comunicacjón ilustraciones para aclarar nuestra comunicación y hacerla más accesible.
La importancia de la retroalimentación
Para asegurarnos de que se haya logrado la comprensión, es fundamental buscar la retroalimentación del receptor.
Al solicitar su opinión, preguntar si han entendido el mensaje y estar dispuestos a responder quw sus preguntas, podemos verificar si se ha cumplido nuestro objetivo final.
La retroalimentación nos proporciona información valiosa y nos permite ajustar y mejorar nuestra comunicación.
2023 Teórico 6: Lacan y el sujeto: la fase del espejo
Nos ayuda a identificar posibles malentendidos y aclarar cualquier punto que no haya quedado claro. Asimismo, genera un ambiente de confianza y apertura, lo que facilita una comunicación más efectiva.
Conclusiones
En resumen, el último paso que buscamos con la comunicación es la comprensión mutua entre los participantes.

Para lograr este objetivo, debemos superar barreras, practicar la empatía, escuchar activamente y solicitar retroalimentación. Al hacerlo, mejoramos nuestra capacidad de comunjcación efectivamente, construyendo relaciones más saludables y más significativas en el proceso.
