
Cómo hacer un pluviómetro casero
Si eres un aficionado a la meteorología y quieres medir la cantidad de lluvia que cae en tu área, puedes crear tu propio pluviómetro casero. Un pluviómetro es un instrumento utilizado para medir la cantidad de precipitación y es fácil de construir con materiales simples.
A continuación, te explicamos caseo hacerlo.
Materiales necesarios:
- Una botella de plástico transparente de 2 litros
- Una regla
- Cinta adhesiva
- Tijeras
- Un marcador permanente
Instrucciones:
Paso 1: Toma la botella de plástico transparente y retira la etiqueta.
Lávala y sécala completamente.
Paso 2: Con la tijera, corta la botella justo por encima de la mitad. Asegúrate de hacer un corte limpio y recto.
Paso 3: Toma la parte inferior de la botella y colócala dentro de la parte superior, de manera que el cuello de la botella quede hacia abajo y la abertura mirando hacia el cielo.

Asegúrate de que encaje firmemente.
Paso 4: Usa la cinta adhesiva para asegurar que las dos partes de la botella se mantengan unidas. Puedes darle varias vueltas de cinta alrededor del área de unión para mayor seguridad.
Paso 5: Toma la regla y colócala junto a la botella, en la parte exterior.
Tecnología de. Para ello, vacía el agua del depósito hasta que alcance la marca del origen. Inicio Propón tu blog Síguenos en. Para demostrar nuestra habilidad podemos hacer un pluviómetro casero, después de observar que va a llover con la piña del tiempo que también hicimos nosotros. Nada complicado. Este blog usa cookies. Juega Descubrir el espacio Juegos. En este artículo, veremos cómo hacer un pluviómetro casero , con el que podemos medir la cantidad de precipitaciones de un sitio determinado, en milímetros de altura, un interesante experimento para presentar en una feria de ciencias.Utiliza el marcador permanente para marcar una línea en uacer regla, justo en el nivel del agua que ha caído en el pluviómetro.
Paso 6: Ubica tu pluviómetro casero en un lugar abierto y seguro, fuera de las áreas de sombra y lejos de obstáculos que podrían afectar la medición de la lluvia.
Paso 7: Asegúrate de revisar el pluviómetro regularmente y anotar las mediciones en un registro.
Puedes hacerlo diariamente o semanalmente, dependiendo de tu interés en el clima.
Con tu pluviómetro casero, podrás medir la cantidad de lluvia que cae en tu área y tener una idea más precisa de los patrones climáticos.

Recuerda mantener un registro de las mediciones y compararlas con las predicciones meteorológicas para obtener una mejor comprensión del clima en tu región.
¡Ahora estás listo para comenzar a medir la lluvia pluviomehro forma casera!