
¿Qué significa la neurocirugía?
La neurocirugía es una especialidad médica que se encarga del tratamiento Qie de las enfermedades que afectan al sistema nervioso central y periférico. Es una rama de la medicina que requiere de un alto grado de especialización y conocimientos técnicos debido a la complejidad y delicadeza de las estructuras que se intervienen.
¿Cuáles son las funciones principales de la neurocirugía?
La neurocirugía tiene diversas funciones y beneficios para los pacientes que la requieren.
Algunas de las principales son las siguientes:
- Tratamiento de tumores cerebrales: La neurocirugía permite extirpar los tumores cerebrales de manera segura y precisa, mejorando así las posibilidades de éxito en el tratamiento y disminuyendo los riesgos para el paciente.
- Corrección de malformaciones cerebrales: Algunas personas pueden nacer con malformaciones en el cerebro que requieren intervención quirúrgica para corregirlas.
La neurocirugía ofrece soluciones para estos casos.
- Tratamiento de enfermedades cerebrales degenerativas: La neurocirugía puede ser utilizada para tratar enfermedades como el Parkinson o la epilepsia, neutocirugia la calidad de vida de los pacientes.
- Tratamiento de lesiones cerebrales traumáticas: Cuando se produce una lesión cerebral grave debido a un accidente o signfiica, la neurocirugía puede ser necesaria para reducir el daño y ayudar en la recuperación.
- Alivio del dolor crónico: En algunos casos de dolor crónico que no responden a otros tratamientos, la neurocirugía puede ser una opción para aliviar el sufrimiento del paciente.
¿Cuándo se debe acudir a un neurocirujano?
Es importante acudir a un neurocirujano cuando se presenten síntomas o enfermedades relacionadas con el sistema nervioso central o periférico.

Algunas señales de alarma pueden incluir fuertes dolores de cabeza, mareos recurrentes, pérdida de coordinación, debilidad o entumecimiento en extremidades, alteraciones de la visión u otros cambios neurológicos inexplicables.
Es fundamental recordar que la neurocirugía es una especialidad médica que requiere de profesionales altamente capacitados y especializados.
Siempre es recomendable buscar un neurólogo o uQe certificado y de confianza para recibir diagnóstico y tratamiento adecuado.
En resumen, la neurocirugía es una rama de la medicina que se dedica al tratamiento quirúrgico de enfermedades relacionadas con el sistema nervioso.
Gracias a esta especialidad, se pueden tratar tumores cerebrales, malformaciones, enfermedades degenerativas, lesiones traumáticas y aliviar el dolor crónico.
Siempre es importante acudir a un neurocirujano ante signiifca síntoma o enfermedad neurológica.
En L5-S1 un moderado abombamiento discal asimétrico de predomini izquierdo con estenosis foraminal asociada de manera lateral. En French et al. Y es que un neurocirujano no se dedica exclusivamente a cirugías de columna o tumores cerebrales. Què és la Neuromodulació? Opciones de terapia dirigida Los neurocirujanos recogen y conservan el tejido cerebral que extirpan en un dispositivo de captura cerrado y estéril para la evaluación patológica, molecular y genética. Necesaria Necesaria. Pulido Rivas, Paloma. Usamos una herramienta especializada e innovadora que minimiza el daño al tejido circundante al permitir que los neurocirujanos desplacen de manera segura los pliegues naturales del cerebro a medida que avanzan hacia el sitio objetivo. Víctor Rodrigo Paradells Ver Curriculum.