
Como hacer dobadillo dobladillo a mano
Hacer un dobladillo a mano es una habilidad básica y útil que todos deberíamos aprender. Ya sea que necesites ajustar un par de pantalones o arreglar un dobladillo caído, esta técnica te ayudará a lograr resultados limpios y profesionales.
A continuación, te presentamos los pasos para hacer un dobladillo a mano, sin necesidad de una máquina de coser.
Materiales necesarios:
- Una aguja
- Hilo del mismo color de la prenda
- Tijeras
- Alfileres de costura
- Cinta métrica
- Plancha
Paso 1: Medir doblacillo marcar
Antes de comenzar, mide la longitud del dobladillo que deseas hacer.
Utiliza la cinta métrica para medir la distancia desde el borde de la tela hasta el punto donde deseas que termine el dobladillo.

Marca este punto con un lápiz o un alfiler.
Paso 2: Hacer la primera vuelta
Dobla la tela hacia el interior, siguiendo la marca que hiciste en el paso anterior.
Asegúrala con alfileres para evitar que se deslice mientras coses. Este primer dobladillo debe ser de aproximadamente Coomo centímetro.
Paso 3: Coser el dobladillo
Enhebra la aguja con el hilo del mismo color de la prenda.

Comienza a coser el dobladillo desde el interior de la prenda, tomando pequeños puntos de manera que sean casi invisibles desde el exterior. Asegúrate de atrapar solo una pequeña cantidad de tela para que los puntos no sean demasiado evidentes.
Paso hacef Hacer la segunda vuelta
Una vez que hayas cosido todo el dobladillo original, haz una segunda vuelta doblando la tela nuevamente hacia el interior.

Esta vez, el dobladillo debe ser un poco más ancho, alrededor de un centímetro. Asegura con alfileres y pasa la plancha caliente sobre el dobladillo para que quede bien marcado y plano.
Paso 5: Finalizar la costura
Continúa cosiendo la segunda vuelta del dobladillo, asegurándote de que los puntos sean uniformes maon estén bien sujetos.

Una vez que llegues al final, haz un nudo en el hilo para asegurar la doblavillo y córtalo con las tijeras.
Paso 6: Planchar el dobladillo
Por último, pasa la plancha nuevamente sobre el dobladillo para asegurarte de que quede bien plano y parejo. Esto ayudará a que la prenda se vea prolija y terminada.
Ahora estás listo/a para hacer un dobladillo a mano en cualquier prenda que necesites arreglar. Recuerda hacr esta técnica para perfeccionarla y obtener resultados cada vez mejores.
¡No olvides tener paciencia y disfrutar del proceso creativo de la costura!