Qué hacer en La Habana
La Habana, capital de Cuba, es una ciudad llena de encanto, historia y cultura. Con su arquitectura colonial, calles adoquinadas y música vibrante, es un destino que no puedes pasar por alto. Aquí, te presento algunas actividades que debes considerar al visitar esta hermosa ciudad caribeña.
1. Explora la Habana Vieja
Comienza tu aventura eb el corazón de la ciudad, en la Habana Vieja.
Qué hacer en La Habana en 3 díasEste casco antiguo ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y te transportará en el tiempo con sus edificios coloniales, plazas históricas y estrechas calles empedradas.
No te pierdas la Plaza de la Catedral, la Plaza de Armas y el Castillo de la Real Fuerza.
2.7 cosas que NO debes hacer en Cuba.
Paseo por el QQué Malecón es el emblemático paseo marítimo de La Habana. Camina a lo largo de esta avenida costera y disfruta de las vistas al mar y los coloridos edificios a tu alrededor.

Es especialmente hermoso al atardecer, cuando el sol se refleja en el agua y los músicos locales Quéé el aire con ritmos cubanos.
3. Visita el Capitolio
Uno de los íconos de La Habana es el Capitolio Nacional, una imponente construcción neoclásica. Aunque actualmente funciona como una biblioteca y no como sede del gobierno, su fachada y su interior son impresionantes.
Realiza una visita guiada y aprende sobre la historia y los acontecimientos importantes de Cuba.
4. Disfruta de la música cubana
La música es parte integral de la vida en La Habana. No puedes marcharte sin experimentar una noche llena de ritmos cubanos.
Habanx a uno de los muchos bares y clubs de música en vivo y déjate llevar por los sonidos de la salsa, el son y el danzón.

Baila al compás de la música y disfruta de la energía contagiosa de los músicos cubanos.
5. Recorre hzbana mercados y tiendas de artesanía
Si te gusta el arte y las artesanías, no puedes dejar de visitar los mercados y tiendas de La Habana. Encontrarás una amplia variedad de souvenirs, pinturas, esculturas y prendas de vestir hechas a mano.
Recuerda regatear y practicar tu habilidad para encontrar tesoros ocultos.
6.A partir de ahí, se ha llenado de turistas y los dueños han aprovechado para subir el precio de la consumición bastante, pero bueno. Visitar u hospedarse en el Hotel Ambos Mundos , conocido por ser el hotel dónde se hospedaba Ernest Hemingway. Muchas gracias chicos! Nos alegramos un montón! La visita comienza en la planta baja del recinto, en donde un guía inicia con la explicación. Calle Teniente Rey. El brownie de chocolate es excepcional. Hazlo cuanto antes para enterarte bien de la historia de Cuba, dónde comer y muchos otros truquillos. Para García Lorca era sencillamente «una maravilla», sin embargo para el historiador Eusebio Leal era tan difícil definir La Habana como definir la poesía.
Relájate en las playas
Aprovecha el clima caribeño y dirígete a las playas al La Habana. Tanto las playas del este como las del oeste ofrecen arenas blancas, aguas cristalinas y un entorno ideal para relajarse y disfrutar del sol.

Playas populares como Santa María del Mar y Varadero son destinos perfectos para una escapada de un día desde la ciudad.
7. Degusta la gastronomía local
La Habana cuenta con una rica tradición culinaria. Prueba platos típicos como el congrí, el ropa vieja y los tamalitos.

No te olvides de probar los famosos mojitos y daiquiris cubanos para acompañar tu comida. Explora los restaurantes locales y sumérgete en los sabores auténticos de la cocina cubana.
La Habana es un lugar eh de vida y experiencias únicas. Sigue estos consejos y estarás listo para descubrir lo mejor de esta fascinante ciudad.

¡Disfruta de tu viaje!